La Castañada en Cataluña: Sabores de Otoño y Tradición Familiar

La Castañada en Cataluña: Sabores de Otoño y Tradición Familiar

El 1 de noviembre, mientras muchas partes del mundo celebran Halloween, en Cataluña se lleva a cabo una festividad que está profundamente arraigada en las tradiciones otoñales de la región: La Castañada. Esta celebración, que coincide con el Día de Todos los Santos, es una ocasión especial para reunir a las familias en torno a la comida, especialmente las castañas asadas, los boniatos y los panellets, unos pequeños dulces hechos a base de mazapán y piñones.

La Castañada es mucho más que una simple fiesta gastronómica. Es una festividad que evoca la historia y las costumbres rurales de Cataluña, uniendo a generaciones en torno a tradiciones que han perdurado durante siglos. Aunque en las últimas décadas Halloween ha ganado popularidad entre los jóvenes, la Castañada sigue siendo una celebración fundamental en la vida familiar y...


Festival Internacional de Cine de Gijón: Un Encuentro con el Séptimo Arte

Festival Internacional de Cine de Gijón: Un Encuentro con el Séptimo Arte

En noviembre, la ciudad de Gijón, en Asturias, se convierte en el epicentro del cine independiente con la celebración del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX). Este prestigioso evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes en España para el cine de autor y las películas independientes, ofrece una plataforma única para cineastas de todo el mundo, proporcionando un espacio de encuentro entre creadores y espectadores que buscan nuevas formas de narrativa audiovisual.

Desde su creación en 1963, el FICX ha sido un referente para las producciones más innovadoras y arriesgadas, especialmente aquellas que no tienen fácil acceso a los circuitos comerciales. En 2024, el festival celebrará su 61ª edición, del 15 al 23 de noviembre, con una programación que abarca tanto cortometrajes como largometrajes, documentales y cine experimental, reafirmando su apuesta por la...


La Fiesta del Orujo en Potes: Tradición y Sabores en el Corazón de Cantabria

La Fiesta del Orujo en Potes: Tradición y Sabores en el Corazón de Cantabria

Cada noviembre, en el pintoresco pueblo de Potes, en Cantabria, se celebra uno de los eventos más tradicionales y esperados de la región: La Fiesta del Orujo. Este evento, que tiene lugar durante el segundo fin de semana de noviembre, rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos de Cantabria: el orujo, una bebida destilada a partir de los residuos de la uva, como el hollejo y las semillas, que se obtiene después de la elaboración del vino.

La fiesta no solo destaca por su carácter festivo, sino también por su conexión con la identidad cultural y las tradiciones del Valle de Liébana, donde el orujo ha sido parte de la vida cotidiana desde tiempos inmemoriales. Cada año, miles de personas acuden a Potes para disfrutar de este evento, que combina la degustación de este licor con una serie de actividades culturales, musicales y gastronómicas que transforman al pueblo en el...


Semana Internacional de Cine de Valladolid: El Vino y la Cultura en el Corazón de Castilla y León

Semana Internacional de Cine de Valladolid: El Vino y la Cultura en el Corazón de Castilla y León

Cada otoño, Valladolid se convierte en el epicentro del cine independiente y el cine de autor gracias a la Semana Internacional de Cine (Seminci). Este festival, que comenzó en 1956 como una pequeña muestra de cine religioso, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos de cine más importantes de España y en un referente mundial del cine de autor. A lo largo de su historia, la Seminci ha destacado por su compromiso con películas que abordan temáticas sociales, humanas y culturales, ofreciendo una plataforma única para cineastas que desean explorar nuevas formas narrativas y estéticas. Gracias a su enfoque en la calidad y la originalidad, el festival ha conseguido atraer a aficionados y expertos del mundo del cine de todas partes del globo.

Lo que distingue a la Seminci de otros festivales de cine es su enfoque en películas que no suelen tener cabida en los circuitos comerciales. Mientras que...


La Vendimia en Logroño: Celebrando la Esencia del Vino en La Rioja

 La Vendimia en Logroño: Celebrando la Esencia del Vino en La Rioja

La llegada de septiembre marca un momento muy especial en La Rioja: la vendimia, el proceso de recolección de las uvas que darán vida a algunos de los mejores vinos del mundo, como los famosos vinos de Rioja. En Logroño, esta época del año es sinónimo de celebración, con la Fiesta de la Vendimia Riojana, un evento que no solo rinde homenaje al vino de Rioja, sino que también pone en valor la rica tradición vitivinícola de la región.

Esta festividad tiene lugar durante la última semana de septiembre, coincidiendo con las Fiestas de San Mateo, patrón de la ciudad. Durante estos días, Logroño se llena de actividades que giran en torno al vino y a la vendimia. Las calles se adornan con racimos de uvas y las bodegas en La Rioja abren sus puertas para que los visitantes puedan degustar algunos de los mejores vinos de Rioja, incluyendo oportunidades para participar en catas de...


Más leídos esta semana