Cultura

El Día de la Madre: origen, significado e ideas para regalar en este día especial

17 Apr 2023
El Día de la Madre: origen, significado e ideas para regalar en este día especial

El Día de la Madre es una celebración que se celebra en todo el mundo en honor a las madres y su amor incondicional y su dedicación hacia sus hijos. Esta celebración tiene una larga historia que se remonta a la antigua Grecia o Roma, y ​​desde entonces se ha convertido en una tradición muy importante en muchos países del mundo. En España, el Día de la Madre es siempre el primer domingo de mayo. Este año 2023 es el domingo 7 de mayo.

Pero, ¿por qué siempre es el primer domingo de mayo en España? En honor a la Virgen María, porque mayo es el mes de la madre de Jesús.

Origen del Día de la Madre

Los orígenes del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se celebraba una festividad en honor a Rhea, la madre de los dioses. En la antigua Roma, se celebraba una festividad en honor a Cibeles, la diosa de la fertilidad, y esta... Continuar leyendo...


Sección:

¿Qué se celebra en los Sanfermines de Pamplona?

11 Apr 2023
¿Qué se celebra en los Sanfermines de Pamplona?

Los Sanfermines de Pamplona son una de las festividades más emblemáticas de España. Se celebra cada año en la ciudad navarra de Pamplona del 6 al 14 de julio en honor a San Fermín, el santo patrón de la ciudad.

La fiesta comienza oficialmente el 6 de julio a las 12 del mediodía con el lanzamiento del cohete de inicio, conocido como el "Chupinazo". Miles de personas se reúnen en la plaza principal de la ciudad para presenciar este emocionante evento, que marca el comienzo de una semana de celebraciones y diversión.

El ''Chupinazo'' tiene lugar el día 6 de julio a las 12 del mediodía y es uno de los momentos más esperados de las fiestas de San Fermín. La plaza del Ayuntamiento se llena de miles de personas vestidas con los tradicionales pañuelos rojos y blancos, que son el símbolo de las fiestas, y que se colocan alrededor del cuello. La emoción se palpa en el... Continuar leyendo...


Sección:

Historia: Los héroes del 2 de Mayo

05 Apr 2023
Historia: Los héroes del 2 de Mayo

El 2 de mayo de 1808 es una fecha crucial en la historia de España, ya que marca el comienzo de la Guerra de Independencia contra la ocupación francesa. En Madrid, esta fecha se celebra con gran entusiasmo cada año, recordando el heroísmo y el sacrificio de los madrileños que lucharon contra los franceses en esa fatídica jornada. En este artículo de blog, exploraremos la historia de la Revuelta de Madrid de 1808 y cómo se celebra en la actualidad.

El contexto histórico de la Revuelta de Madrid de 1808

En 1808, España estaba gobernada por Carlos IV, un rey débil e impopular que había perdido el respeto de su pueblo y la confianza de su corte. España también estaba en guerra con Francia, bajo el liderazgo de Napoleón Bonaparte, quien estaba decidido a conquistar y controlar el territorio español. En marzo de 1808, Napoleón decidió que era hora... Continuar leyendo...


Sección:

Descubre la historia de las Fallas de Valencia

30 Mar 2023
Descubre la historia de las Fallas de Valencia

Las Fallas de Valencia es una fiesta popular que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, España, durante la semana del 19 de marzo, en honor a San José, patrón de la ciudad. Esta fiesta tiene sus orígenes en el siglo XVIII, cuando los carpinteros de la ciudad solían quemar las sobras de madera que no necesitaban durante el invierno, como una forma de dar la bienvenida a la primavera.

Con el tiempo, esta tradición se convirtió en una fiesta más elaborada, en la que se crean monumentos de cartón y madera que se exponen en las calles de Valencia durante varios días, antes de ser quemados en la noche del 19 de marzo, conocida como la "Nit de la Cremà". Estos monumentos, llamados "fallas", suelen representar escenas satíricas de la vida cotidiana, así como figuras políticas y culturales.

La primera falla documentada se creó en 1791, y desde entonces, las... Continuar leyendo...


Sección:

Todo lo que necesitas saber sobre la Feria de Abril de Sevilla

24 Mar 2023
Todo lo que necesitas saber sobre la Feria de Abril de Sevilla

Una de las festividades más importantes en Andalucía es la Feria de Abril de Sevilla. A finales de abril, los sevillanos y sevillanas, además de la gran cantidad de turistas que llenan la capital andaluza, se visten de fiesta y celebran, bailan, comen y beben dentro de las casetas.

Este año, la Feria comenzará el domingo 23 de abril a las doce de la noche y, previamente, se celebra la ''cena del pescaito''. En esta noche, se da el primer gran encuentro gastronómico de la Feria. Consiste en que los asistentes se reúnen en sus casetas para celebrar el comienzo de la festividad, comiendo ''pescaito'' frito. Esto se lleva a cabo justo antes del llamado ''alumbrao'' de la portada y El Real, lugar donde se festeja la Feria.

Asimismo, la Feria finaliza el sábado 29 de abril a las 24:00 horas con un espectáculo de fuegos artificiales.

Uno de los trajes típicos de este tiempo es el traje de... Continuar leyendo...


Sección:

Últimas publicaciones