Cultura

¿Cuál es el origen del día del trabajador?

02 Apr 2024
¿Cuál es el origen del día del trabajador?

El Día del Trabajo, celebrado en muchos países el 1 de mayo, es una ocasión significativa que conmemora la lucha y los logros del movimiento laboral en todo el mundo. Este día representa mucho más que un simple feriado; es un tributo a la fuerza laboral y su contribución invaluable al progreso y bienestar de las sociedades. 

Todo empieza por la lucha por la jornada laboral de ocho horas en Estados Unidos, ya que hace poco más de cien años superaban las doce horas diarias en fábricas donde hombres, mujeres, ancianos y niños trabajaban por igual.  

Este día se ha convertido en un símbolo global de solidaridad obrera y derechos laborales. Es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos laborales... Continuar leyendo...


Sección:

Día de la Tortilla de Patata: descubre 10 curiosidades del plato español

16 Mar 2024
Día de la Tortilla de Patata: descubre 10 curiosidades del plato español

El 9 de marzo se celebra el día de la comida favorita de muchos españoles: la tortilla de patatas. La gastronomía española es una fusión de sabores, colores y tradiciones que cautivan los paladares de todo el mundo. Entre sus muchos platos emblemáticos, la tortilla de patatas ocupa un lugar destacado. Este clásico plato español, simple en sus ingredientes pero rico en sabor, ha ganado fama internacional y se ha convertido en un símbolo de la cultura culinaria española. 

Desde las calles de Madrid hasta los rincones más remotos de España, cada cocinero tiene su propia versión de la receta, añadiendo ingredientes como chorizo, pimientos, espinacas o incluso mariscos para darle un toque personal.

Descubre estas 10 curiosidades:

Origen en duda: Aunque se asocia con España, especialmente con la región de Navarra, su origen exacto es objeto de debate.... Continuar leyendo...

Sección:

Los Premios Oscar: ¿Qué significan para la industria del cine?

10 Mar 2024
Los Premios Oscar: ¿Qué significan para la industria del cine?

Los Premios de la Academia, comúnmente conocidos como los Premios Oscar, representan la cima del reconocimiento en la industria cinematográfica. Desde su creación en 1929, los Oscar han honrado a películas, actores, directores, guionistas, y técnicos que han dejado una marca indeleble en la pantalla grande. Este evento anual no solo celebra el arte del cine, sino que también sirve como un barómetro cultural de las tendencias y preocupaciones de la sociedad en un momento dado.

El proceso de selección para los Premios Oscar es meticuloso y riguroso. Cada año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas invita a sus miembros, compuestos por profesionales de la industria, a nominar y votar por sus películas favoritas en diversas categorías. Este proceso culmina en una ceremonia de premiación que atrae la atención global y es vista por millones de personas en todo el... Continuar leyendo...


Sección:

Cosas que necesitas saber sobre el Festival de Cine de Málaga

04 Mar 2024
Cosas que necesitas saber sobre el Festival de Cine de Málaga

El Festival de Cine de Málaga es un evento anual que se ha convertido en un referente importante en el mundo del cine en España y América Latina. Celebrado en la ciudad de Málaga, en la costa sur de España, este festival se ha ganado su lugar como una plataforma destacada para la promoción y la exhibición de películas españolas y latinoamericanas.

Desde su creación en 1998, el Festival de Cine de Málaga ha crecido en tamaño, importancia y prestigio. Durante una semana, la ciudad se convierte en un epicentro del séptimo arte, atrayendo a cineastas, actores, críticos y amantes del cine de todo el mundo. El festival tiene como objetivo principal promover y apoyar la producción cinematográfica española y latinoamericana, así como servir como punto de encuentro para profesionales de la industria.

Una de las características más... Continuar leyendo...


Sección:

¿Qué se celebra el 14 de julio en Francia?

14 Jul 2023
¿Qué se celebra el 14 de julio en Francia?

El 14 de julio es una fecha de gran importancia en Francia, ya que se celebra el Día de la Bastilla, también conocido como el Día de la Independencia de Francia. Esta festividad conmemora un hito histórico que marcó el comienzo de la Revolución Francesa y el fin del régimen monárquico. A continuación, te contaremos más sobre esta celebración y sus tradiciones.

Origen

El origen del Día de la Bastilla se remonta al 14 de julio de 1789. Tras unos primeros meses de Revolución Francesa, en la primavera de ese mismo año, los Estados Generales se negaron a disolverse, transformándose en Asamblea Nacional Constituyente. En el mes de julio, el rey Luis XVI llamará a más tropas y destituye a Necker, un ministro popular. Será entonces cuando los parisinos se levantaron en... Continuar leyendo...


Sección:

Últimas publicaciones