Durante la Revolución Francesa, el mundo observó cómo una nación intentaba no solo redefinir su estructura política y social, sino también el concepto de tiempo. Este audaz proyecto fue el Calendario Revolucionario Francés, un sistema que buscaba reflejar los ideales de la Revolución y romper con el pasado monárquico y religioso.
Origen y Contexto
En el fragor de la Revolución Francesa, la Convención Nacional, el órgano legislativo de la Primera República, adoptó el Calendario Revolucionario el 24 de octubre de 1793. La finalidad era clara: desvincularse del calendario gregoriano, profundamente asociado con la Iglesia Católica y la monarquía que los revolucionarios combatían. La propuesta nació de la mente de Charles-Gilbert Romme, un político y matemático que colaboró estrechamente con otros revolucionarios como Fabre... Continuar leyendo...