Origen de la Noche de San Juan, historia y cuándo se celebra

Origen de la Noche de San Juan, historia y cuándo se celebra

La Noche de San Juan, celebrada cada año la noche del 23 de junio, es una festividad mágica y llena de tradiciones que se lleva a cabo en diferentes partes del mundo. Esta festividad tiene sus raíces en antiguos rituales paganos relacionados con el solsticio de verano y ha perdurado a lo largo del tiempo como una celebración llena de encanto y significado.

La historia de la Noche de San Juan se remonta a miles de años atrás, a las antiguas civilizaciones que adoraban al sol y celebraban el solsticio de verano como un momento de renovación y fertilidad.

Origen de la Noche de San Juan

La Noche de San Juan tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas relacionadas con el solsticio de verano, que es el momento en que el sol alcanza su punto más alto en el cielo y marca el comienzo del verano en el hemisferio norte. Estas celebraciones estaban vinculadas a la adoración del sol ya la...


Corpus Christi: Significado y Celebraciones

Corpus Christi: Significado y Celebraciones

El jueves 8 de junio tendrá lugar la celebración del Corpus Christi. Su traducción significa “cuerpo de cristo” y se trata de una celebración de la Iglesia católica en la que se honra al Santísimo Sacramento.

Origen del Corpus Christi

Para averiguar el origen del Corpus Christi debemos remontarnos a la Última Cena de Jesucristo el Jueves Santo. Fue entonces cuando Jesús se refirió al pan como representación de su cuerpo y al vino como de su sangre, invitando a los discípulos a que comieran y bebieran de los mismos.

Sería ya en la Edad Media, más concretamente al año 1208, cuando la religiosa Juliana de Cornillón comenzaría a idear una festividad en la que se celebrara el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Asimismo, cuenta la...


Feria del Libro de Madrid: Celebrando la literatura en el Parque de El Retiro

Feria del Libro de Madrid: Celebrando la literatura en el Parque de El Retiro

La Feria del Libro de Madrid es uno de los eventos más destacados del mundo literario en España y se llevará a cabo del viernes 26 de mayo al domingo 11 de junio en el hermoso Parque de El Retiro. Durante estos días, los amantes de la literatura tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente cultural vibrante y descubrir nuevas obras literarias de una amplia gama de autores reconocidos.

La feria contará con la participación de numerosos escritores, quienes estarán presentes en diferentes casetas para firmar ejemplares de sus obras y tener encuentros con los lectores. Además, habrá una variedad de actividades y eventos programados, como charlas, mesas redondas y presentaciones de libros, que enriquecerán aún más la experiencia de los visitantes.

El viernes 26 de mayo, el autor Manuel Espejo estará en la caseta 188 desde las 10:00 hasta las 12:55, mientras que Peio H....


Curiosidades detrás de los Calendarios

Curiosidades detrás de los Calendarios

El calendario resulta una herramienta esencial en nuestro día a día. Nos permite organizar el tiempo, decretar fechas importantes y planificar eventos. Sin embargo, más allá de su utilidad práctica, los calendarios esconden una serie de curiosidades y secretos que hacen de ellos objetos dignos de estudio y asombro. En este artículo, vamos a comentar algunas de las curiosidades más fascinantes de los calendarios, destacando desde sus orígenes históricos hasta su relación con eventos astronómicos y culturas antiguas.

El origen del calendario: una mirada al pasado

El origen de los primeros calendarios históricos habría que buscarlos hace miles de años, cuando surgieron en las antiguas civilizaciones que buscaban dar orden al tiempo. El más antiguo registrado es el calendario lunar,...


Día Internacional del Museo: visitas gratis, actividades y más...

Día Internacional del Museo: visitas gratis, actividades y más...

El 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, una jornada dedicada a resaltar la importancia de los museos como centros de conocimiento, cultura y entretenimiento. En España, un país con una rica historia y patrimonio cultural, esta celebración cobra un significado especial. Acompáñanos en un recorrido por las ocho principales ciudades de España y descubre los museos más destacados que albergan tesoros culturales de incalculable valor.

Madrid: El Museo del Prado es uno de los museos más emblemáticos de España y uno de los más importantes del mundo. Alberga una extensa colección de pinturas europeas de los siglos XII al XIX, destacando obras maestras de artistas como Velázquez, Goya, El Greco y muchos más.

Barcelona: Museo Picasso Situado en el corazón de Barcelona, el Museo Picasso alberga una amplia colección de...


Más leídos esta semana