Guía turística de Zaragoza
Zaragoza

Los 10 lugares más icónicos de Zaragoza

  1. Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar
  2. Palacio de la Aljafería
  3. Paseo de la Independencia y Plaza España
  4. Recinto Expo 2008
  5. Barrio judío de la Seo
  6. Museo Pablo Gargallo
  7. Parque Grande José Antonio Labordeta
  8. Teatro Romano de Zaragoza
  9. Plaza de Toros de Zaragoza
  10. Puente de Piedra

Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar

La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los monumentos religiosos más importantes de España. Situada a orillas del río Ebro, es un lugar de peregrinación para los creyentes y un punto turístico de obligada visita en Zaragoza.

Su arquitectura barroca y sus torres son impresionantes, y desde lo alto se puede disfrutar de una panorámica única de la ciudad.

Dirección: Plaza del Pilar, s/n, 50003 Zaragoza, España.

Palacio de la Aljafería

Construido en la época musulmana, el Palacio de la Aljafería es un ejemplo único de la arquitectura islámica en España. Sus salones, jardines y patios son una verdadera joya que transporta a sus visitantes a la Edad Media.

La Sala de los Reyes es uno de los espacios más impresionantes del palacio.

Dirección: Calle de los Diputados, s/n, 50003 Zaragoza, España.

Paseo de la Independencia y Plaza España

El Paseo de la Independencia es una de las principales avenidas de Zaragoza, llena de tiendas, restaurantes y edificios históricos. Al final de esta se encuentra la Plaza España, un lugar emblemático de la ciudad donde se realizan eventos culturales y sociales.

Caminar por el paseo y llegar a la plaza es una experiencia que no te puedes perder en tu visita a Zaragoza.

Dirección: Paseo de la Independencia, 50001 Zaragoza, España.

Recinto Expo 2008

El Recinto Expo 2008 es un espacio moderno y vanguardista que albergó la Exposición Internacional de Zaragoza en ese año. Hoy en día, se ha convertido en una zona de ocio, cultura y arte donde se encuentran el Acuario de Zaragoza, el Palacio de Congresos y diversos jardines y espacios verdes.

Es un lugar perfecto para disfrutar en familia o con amigos, con actividades para todas las edades.

Dirección: Avenida Ranillas, 50018 Zaragoza, España.

Barrio judío de la Seo

El Barrio judío de la Seo es uno de los rincones más especiales y con más historia de Zaragoza. Sus estrechas calles, patios y casas tradicionales transportan a los visitantes a la época medieval, cuando la comunidad judía vivía en la ciudad.

Visitar este barrio es sumergirse en la historia de Zaragoza y descubrir sus raíces culturales.

Dirección: Calle de Martín Carrillo, 50001 Zaragoza, España.

Museo Pablo Gargallo

El Museo Pablo Gargallo es un espacio dedicado a la obra de este escultor aragonés, considerado uno de los maestros de la escultura del siglo XX. En sus salas se pueden admirar las obras más emblemáticas de Gargallo, así como exposiciones temporales de otros artistas contemporáneos.

La colección permanente del museo permite conocer en profundidad la trayectoria artística de este genial escultor.

Dirección: Plaza San Felipe, 3, 50003 Zaragoza, España.

Parque Grande José Antonio Labordeta

El Parque Grande José Antonio Labordeta es el pulmón verde de Zaragoza, un oasis de naturaleza y tranquilidad en plena ciudad. Con más de 40 hectáreas de extensión, es perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse en sus zonas ajardinadas.

El parque cuenta con lagos, fuentes, zonas de juegos infantiles y senderos para disfrutar al aire libre.

Dirección: Avenida Isabel la Católica, s/n, 50009 Zaragoza, España.

Teatro Romano de Zaragoza

El Teatro Romano de Zaragoza es un importante vestigio de la época romana en la ciudad. Descubierto de forma accidental en los años 70, hoy en día es uno de los monumentos más relevantes de Zaragoza, donde se realizan actividades culturales y visitas guiadas para conocer su historia.

La conservación de las gradas y la escena del teatro son impresionantes, y nos transportan a la época de esplendor de la antigua Caesaraugusta.

Dirección: Calle San Jorge, 12, 50001 Zaragoza, España.

Plaza de Toros de Zaragoza

La Plaza de Toros de Zaragoza, conocida como La Misericordia, es uno de los principales escenarios taurinos de España. Con más de 200 años de historia, es un lugar emblemático donde se celebran corridas de toros, espectáculos y eventos culturales a lo largo del año.

La arquitectura neomudéjar de la plaza y su atmósfera taurina la convierten en un lugar único en Zaragoza.

Dirección: Calle de la Misericordia, 1, 50003 Zaragoza, España.

Puente de Piedra

El Puente de Piedra es el puente más antiguo de Zaragoza, que cruza el río Ebro y conecta el casco histórico con el barrio del Arrabal. Construido en el siglo XV, es un símbolo de la ciudad y ofrece unas vistas impresionantes, tanto de día como de noche.

Caminar por el puente y contemplar el río Ebro es una experiencia única y romántica que no te puedes perder en Zaragoza.

Dirección: Plaza del Pilar, s/n, 50003 Zaragoza, España.

Descubre más planes y eventos en Zaragoza aquí.

Calendario laboral de Zaragoza