Guía turística de Alcalá de Henares
Alcalá de Henares

Los 10 lugares más importantes de Alcalá de Henares

  1. Universidad de Alcalá de Henares
  2. Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor
  3. Casa Natal de Cervantes
  4. Palacio Arzobispal
  5. Corral de Comedias de Alcalá
  6. Capilla del Oidor
  7. Puerta de Madrid
  8. Convento de Santa María la Real
  9. Patio de Santo Tomás de Aquino
  10. Plaza de Cervantes

Universidad de Alcalá de Henares

La Universidad de Alcalá de Henares es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, fundada en 1499. Se encuentra en la calle de Libreros y su fachada renacentista es impresionante. Dirección: Calle de los Colegios, s/n.

En este lugar estudiaron importantes figuras como Lope de Vega y Quevedo, y sus patios y aulas conservan un ambiente lleno de historia y conocimiento.

No puedes perderte la visita a la Capilla de San Ildefonso, uno de los rincones más bellos de la universidad, con impresionantes frescos en el techo.

Además, el Paraninfo es otro punto de interés, con un techo artesonado y un ambiente académico único.

Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor

La Catedral de Alcalá es otro de los monumentos más importantes de la ciudad, con una impresionante arquitectura gótica. Dirección: Plaza de los Santos Niños, s/n.

En su interior se encuentran las tumbas de los Santos Niños, patronos de la ciudad, así como capillas decoradas con obras de arte de gran valor histórico.

La Capilla de San Pedro es especialmente destacada, con un retablo renacentista y pinturas de artistas como Juan de Borgoña.

Además, desde la torre de la catedral se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de Alcalá y sus alrededores.

Casa Natal de Cervantes

La Casa Natal de Cervantes es el lugar donde nació el famoso escritor Miguel de Cervantes. Está ubicada en la calle Mayor, 48.

En este museo se pueden encontrar objetos personales del autor, así como una exposición sobre su vida y obra.

La casa conserva la estructura original del siglo XVI y permite a los visitantes sumergirse en la época en la que vivió Cervantes.

Además, en el jardín de la casa hay una estatua de Cervantes que es punto de referencia en la ciudad.

Palacio Arzobispal

El Palacio Arzobispal es uno de los edificios más imponentes de Alcalá, situado en la plaza de Palacio. Dirección: Plaza Palacio, 1.

Este palacio renacentista alberga actualmente la sede del Obispado de Alcalá de Henares y es un ejemplo de la arquitectura civil del siglo XVI.

En su interior se pueden visitar salas históricas y una capilla decorada con pinturas de artistas de la época.

Desde la fachada del palacio se pueden observar detalles arquitectónicos muy interesantes, como el escudo de los Reyes Católicos.

Corral de Comedias de Alcalá

El Corral de Comedias de Alcalá es uno de los pocos corrales de comedias que se conservan en España. Está en la calle Cerrajeros, 11.

Este teatro del siglo XVII sigue acogiendo representaciones teatrales y eventos culturales, manteniendo viva la tradición del teatro clásico español.

No te pierdas la oportunidad de asistir a una función en este emblemático espacio y disfrutar de la magia del teatro del Siglo de Oro.

Además, el corral ofrece visitas guiadas para conocer su historia y arquitectura única.

Capilla del Oidor

La Capilla del Oidor es una joya arquitectónica situada en la calle Cardenal Sandoval y Rojas, 3.

Este pequeño templo destaca por su decoración barroca y su impresionante retablo, obra de Gregorio Fernández.

En el interior de la capilla se pueden admirar pinturas de artistas como Claudio Coello y Alonso Cano, que la convierten en un lugar de visita obligada para los amantes del arte.

Además, la Capilla del Oidor alberga una imagen de la Virgen de la Esperanza, que es objeto de devoción por parte de los alcalaínos.

Puerta de Madrid

La Puerta de Madrid es uno de los accesos históricos a la ciudad de Alcalá, situada en la calle Mayor.

Esta puerta es un vestigio de la muralla que rodeaba la ciudad en el siglo XIV, y es uno de los últimos restos que se conservan de la antigua fortificación.

Desde la Puerta de Madrid se accede a la Plaza de Cervantes, el corazón de la ciudad, donde se encuentran numerosos bares, restaurantes y tiendas.

No dejes de dar un paseo por los alrededores de la Puerta de Madrid para descubrir la historia que encierran sus piedras centenarias.

Convento de Santa María la Real

El Convento de Santa María la Real es un edificio religioso de estilo gótico, ubicado en la plaza de los Santos Niños.

En este convento se pueden visitar la iglesia y las dependencias del antiguo monasterio, que conservan elementos originales de gran valor artístico.

Destaca la portada del convento, decorada con esculturas de santos y motivos religiosos.

Además, en el interior se puede apreciar una talla gótica de la Virgen María que es objeto de devoción por parte de los fieles.

Patio de Santo Tomás de Aquino

El Patio de Santo Tomás de Aquino es un espacio tranquilo y lleno de historia, situado junto a la fachada plateresca de la Universidad de Alcalá.

En este patio se encuentra la estatua de Santo Tomás de Aquino, patrón de la universidad, rodeada de jardines y soportales.

Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la arquitectura renacentista, así como para aprender sobre la vida y obra de Santo Tomás de Aquino.

No te pierdas la oportunidad de dar un paseo por este encantador rincón de Alcalá y contemplar la belleza de su arquitectura.

Plaza de Cervantes

La Plaza de Cervantes es el punto de encuentro de los alcalaínos y uno de los lugares más animados de la ciudad. Dirección: Plaza de Cervantes, s/n.

En esta plaza se celebran numerosos eventos culturales y festividades a lo largo del año, convirtiéndola en el centro neurálgico de la vida social alcalaína.

No puedes dejar de visitar la estatua de Miguel de Cervantes en el centro de la plaza, rodeada de terrazas y comercios.

Además, la Plaza de Cervantes es un lugar ideal para disfrutar de un café o una copa al aire libre y contemplar la vida cotidiana de la ciudad.

Descubre más planes y eventos en Alcalá de Henares
Calendario laboral de Alcalá de Henares